Italia: Slow Wine Fair tendrá su primera edición, con foco en la sostenibilidad ambiental
- Rodrigo Cantisano
- 7 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Slow Wine Coalition (Italia), red mundial que reúne a todos los protagonistas de la industria vitivinícola y con foco en la sostenibilidad ambiental, confirmó su primer encuentro, que tendrá lugar en el marco de la Feria Sana Slow Wine, del 26 de febrero al 1 de marzo en Bolonia. Se espera la participación de 600 productores de vino, 480 italianos y 120 internacionales de 12 países, han confirmado hasta la fecha su participación.
El evento reunirá a enólogos, profesionales y aficionados que debatirán el futuro del sector del vino en vista del Manifiesto de Slow Food por un vino “bueno, limpio y justo”, valorando sobre todas las cosas los principios para el cultivo del vino, la agronomía vinícola y la enología, teniendo en cuenta la biodiversidad, el valor del paisaje y la relación que tienen estas cuestiones con las personas que trabajan en los viñedos y en las bodegas.
A lo largo de los cuatro días en los que tendrá lugar la Feria Sana Slow Wine, los participantes, además de exhibir miles de vinos de todo el mundo, se reunirán para celebrar conferencias, debates y degustaciones. Partiendo de la sostenibilidad medioambiental, la protección del paisaje y el crecimiento sociocultural del campo, los tres pilares de Slow Wine Coalition, los delegados de Europa, Estados Unidos y Sudamérica compartirán perspectivas y experiencias y allanarán el camino para que el futuro del sector vinícola se aproxime más a la filosofía “Slow”.
Slow Wine Coalition tiene como objetivo unir a todos aquellos que están involucrados en la industria vinícola, productores, importadores, distribuidores, propietarios de vinotecas, restauradores, sumilleres, comunicadores, periodistas y aficionados, que se sienten inspirados por la idea de un vino bueno, limpio y justo para todos
Comments